Syllabus
Stefanny Luzuriaga O
Job Morales
Cultura Física IV
Introducción
La Educación Física fortalece la salud del ser humano para que se desarrolle y perfeccione
físicamente; ejerce una influencia positiva, sustancial, en el mundo espiritual del individuo, en sus
emociones, gustos estéticos y en la concepción científica del mundo, abre amplias posibilidades para
la formación de la conciencia y de una conducta altamente moral. Al mismo tiempo, ofrece a cada
persona enormes posibilidades de superación y perfeccionamiento en general
Desarrollo:
Objetivos de la asignatura:
Fortalecer la salud física y psicológica influyendo positiva mente en las emociones, gustos
estéticos y en la concepción científica del mundo.
Potenciar las capacidades motrices básicas, habilidades vitales, productivas y deportivas, la
realización económica y racional de los movimientos, la capacidad de rendimiento deportivo
y una adecuada cultura físico deportiva higiénica.
Aportar con menor tasa de mortalidad por causas como cardiopatía coronaria, hipertensión,
accidentes cerebro vasculares, diabetes tipo 2, síndrome metabólico, cáncer de colon y mama
y depresión.
Mantener un buen peso, masa y composición corporal.
Como ayuda la cultura fisica
Integrar una gimnasia de aplicación profesional asimilando una preparación física general de
movimientos laborales requeridos.
Potenciar competencias laborales de trabajo en equipo, liderazgo, relaciones interpersonales,
solución de problemas, pensamiento crítico, ambiente inclusivo e intercultural bilingüe.
Aportar por medio de la investigación fundamentos teóricos y metodológicos indispensables
para el perfeccionamiento de la Cultura Física en el perfil profesional.
Atender las capacidades físicas relevantes del futuro profesional que le permita resistir una
jornada laboral con un rendimiento adecuado en la labor técnica y de liderazgo colectivo
siendo una Cultura Física especializada y superior.
Bibliografía:
Asamblea Nacional del Ecuador. (20 de febrero de 2015). Ley del Deporte, Educación Física y
Recreación. Obtenido de https://www.deporte.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2015/03/Ley-del-Deporte.pdf
Azúa, P. (2017-2018).
Programa de la asignatura (Sílabo) Cultura Física I. Recuperado el 26 de
febrero de 2019, de http://carreras.uleam.edu.ec/ciencias-administrativas/wpcontent/uploads/sites/29/2017/05/PEA-2017_1-Cultura-Fisica.pdf
Charchabal Danilo, Aguirre Alfredo, & Pérez , M. (octubre de 2003).
Elaboración del modelo integral
del proceso docente educativo de Educación Física para la carrera de Ingeniería de Minas.
Obtenido de https://www.efdeportes.com/efd65/minas.htm
Charchabal, D. (abril de 2004).
Elaboración del programa de la disciplina de Educación Física de 1°
y 2 ° años de la carrera de Ingeniería de Minas. Obtenido de
https://www.efdeportes.com/efd71/minas.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario